La Higiene Bucal. Entérate con Mydent.

¿Qué significa buena higiene bucal?
La buena higiene bucal le permite tener una boca que luce y huele saludablemente.

Mydent Cinica Dental. Pasto, Nariño, Colombia
La higiene bucal, es el mejor hábito que puedes y debes tener.

¿Que significa tener una buena higiene en la boca?
  • Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos.
  • Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental.
  • El mal aliento no es un problema constante.
Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. Cualquiera de estas infecciones indican un problema. Su dentista o higienista lo ayudarán a desarrollar buenas técnicas de higiene bucal y le enseñarán a detectar las áreas que demandan una atención especial durante el cepillado y la limpieza con hilo dental.


¿Cómo se practica la buena higiene bucal?


En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:
  • Cepíllese en profundidad y use hilo dental por lo menos dos veces al día.
  • Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas.
  • Siga las indicaciones de su dentista.
La buena salud bucal es importante para su bienestar general. Una de las cosas más importantes que, usted, puede hacer, por sus dientes y encías, es mantener una buena higiene bucal constante. Los dientes sanos le permiten hablar y comer apropiadamente, además mejoran el aspecto personal y hacen que se sienta bien. 

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado y el uso de hilo dental, evitan problemas posteriores, son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar.

Mydent Cinica Dental. Pasto, Nariño, Colombia

  • Incline el cepillo a un ángulo de 45° contra el borde de la encía y deslice el cepillo alejándose de ese mismo borde y hacia adelante.
  • Cepille suavemente el exterior e interior y la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos hacia atrás.
  • Cepille suavemente la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.



  • Utilice unos 45 cm de hilo dental, dejando 3 o 5 cm. para trabajar.
  • Siga suavemente las curvas de sus dientes.
  • Asegúrese de limpiar debajo de la encía, pero evite golpear el hilo contra la misma.




Síguenos en Nuestras Redes Sociales.
Compártenos con tus amigos.
Suscríbete a Nuestro Blog.

Leer más...

¡EL CHOCOLATE ES BUENO PARA LOS DIENTES!

Parece Increíble, pero es cierto....


Hace pocos días, un experto odontólogo explicaba en una famosa cadena de televisión que el chocolate y el cacao eran beneficiosos para la salud de los dientes.

Si a tí te chifla el chocolate y te han empastado varias muelas, te estarás acordando del "pesado" de tu dentista dándote la tabarra con que no comas tanto chocolate, que reduzcas su consumo, bla,bla, bla.... ¿Es que tu dentista no está enterado de estos beneficios para tus dientes? No. Tu dentista hace bien en darte esa recomendación. Es el azúcar que lleva el chocolate, entre otras cosas, lo que favorece que te aparezacan caries.

Lo que es beneficioso para tus dientes es el cacao, este lleva un compuesto químico llamado teobromina que ha demostrado en estudios que previene la aparición de caries y reduce la sensibilidad dental.

La teobromina es un alcaloide. Su fórmula molecular es C7H8N4O2, y su nombre sistemático 3,7-dihidro-3,7-dimetil-1H-purina-2,6-diona. Su concentración en el cacao varía del 2% hasta el 10%. 

En medicina, la teobromina se ha utilizado para tratar problemas de la circulación de la sangre, como la arterioesclerosis, angina de pecho e hipertensión porque tiene efectos vasodilatadores(ensancha los vasos sanguíneos) y diuréticos(estimula la micción). 

"En odontología se está empezando a usar una pasta dentífrica que contiene teobromina. 
¿POR QUÉ LA TEOBROMINA ES BENEFICIOSA PARA LOS DIENTES?"

PREVENCIÓN DE CARIES

Según algunos estudios la teobromina es más efectiva que el flúor para reducir la aparición de lesiones cariosas. Te preguntaras:¿y cómo o hace? Resumiendo, la caries se genera cuando la superficie del diente(el esmalte) se empieza a desmineralizar por la acción de los ácidos de las bacterias de tu boca. La saliva de tu boca, el fluor y la teobromina contrarrestan la acción de estos ácidos y favorecen que se desmineralice menos el esmalte. Al parecer la teobromina es la más efectiva de las tres.

SENSIBILIDAD DENTAL

La sensibilidad en los dientes se produce cuando la dentina queda expuesta. La dentina es la capa que esta debajo del esmalte y de la encía y el hueso que sujeta al diente. La dentina es porosa, a traves de esos microporos se conecta el nervio con el esmalte y la encía. Si queda expuesta a la superficie es cuando se produce la sensibilidad dental por que tu nervio queda expuesto a los cambios de temperatura que producen en tu boca cuando comes cosas muy frías o muy calientes

El esmalte lo puedes desgastar comiendo alimentos muy duros(frutos secos...) o ricos en ácidos como el limón; también puede ocurrir si sufres de bruxismo(es decir, que rechines tus dientes mientras duermes) o si te cepillas los dientes demasiado fuerte. También puede ocurrir que sufras un golpe y se te fracture un diente quedando expuesta la dentina.

Las encías se te pueden retraer por una mala higiene, ya que al inflamarse estas tienden también a retraerse o por un cepillado demasiado intenso. También puede ocurrir si eres bruxista. 

Las pastas dentíficas, colutorios y geles que habitualmente se utilizan para reducir la sensibilidad dental llevan nitrato potásico. Lo que hacen es formar una capa que "tapona" estos microporos para que el nervio no quede expuesto y tus dientes sean menos sensibles, al parecer la teobromina es más efectiva que el nitrato potásico a la hora de taponar esos microporos .

Si ya te estás poniendo las zapatillas para ir corriendo a la farmacia y comprar esta nueva pasta dental, tendrás que esperar. Actualmente sólo se comercializa en Estados Unidos y como todo lo nuevo tiene un precio muy elevado. 

Mientras tanto es preferible que uses las pastas dentífricas, colutorios y geles ricos en fluor para prevenir la caries y los que tienen nitrato potásico para tratar la sensibilidad. Y por supuesto si quieres prevenir la aparición de caries, ya sabes , buen cepillado y reducir el consumo de dulces, chocolate, etc. Sí, lo que te recomienda todos los días tu dentista, lo sentimos, poro no podrás atiborrarte de chocolate para cuidar tus dientes... por otro lado, tu línea te lo agradecerá.

Si quieres evitar la aparición de sensibilidad dental deberás usar cepillos de cerdas más suaves y no cepillarte demasiado fuerte. Si rechinas los dientes por la noche(sufres bruxismo) sería recomendable que usaras una férula de descarga para dormir.

Consúltanos y descubre mas realidades que no asustan!!!.

Síguenos en Nuestras Redes Sociales.
Compártenos con tus amigos.
Suscríbete a Nuestro Blog.


Leer más...

IMPORTANCIA DE UN BUEN BLANQUEAMIENTO DENTAL.

Young study group


Nadie duda ya que vivimos en la sociedad de la imagen, una sociedad en la que necesitamos más que nunca el aparentar, el ofrecer nuestra mejor imagen a nuestros semejantes para poder encajar de manera adecuada y no sentirnos excluidos.

Una imagen que se compone de todos los aspectos de nuestro cuerpo y de nuestra vestimenta, partiendo por supuesto por nuestra sonrisa, un elemento fundamental que nos ayuda a convencer a los demás de que somos de fiar.

Y parte fundamental de nuestra sonrisa es el color de nuestros dientes, la tonalidad cromática de los mismos determina el valor atractivo de nuestra sonrisa lo que hace que cada vez más gente opte por el blanqueamiento dental como el método más sencillo de conseguir una sonrisa atractiva sin utilizar tratamientos más invasivos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que un blanqueamiento dental puede y no puede hacer, porque el crearse expectativas irreales provoca la insatisfacción final con el tratamiento y con el estado final de nuestra sonrisa.

No podemos esperar conseguir dientes de un color blanco impoluto porque lo que conseguimos con un blanqueamiento dental es recuperar la tonalidad original que nuestros dientes pudieran haber tenido que no tiene porqué ser estrictamente blanco, ya que cada persona tiene una tonalidad diferente.

Los tratamientos de blanqueamiento suelen ser combinados, de manera que hay una parte que se realiza en la consulta del odontólogo que practica una sesión de rayos especiales que ayudan a romper el color que se ha ido formando con la ingesta de los alimentos y bebidas que tomamos en nuestro día a día, y otra parte que se hace en casa.

El paciente recibe unos productos especiales que tiene que utilizar en su higiene bucal habitual que ayudan a mantener los resultados obtenidos en la consulta del dentista tanto en el tiempo como en la calidad de los mismos.

También es importante que una vez que se realiza un tratamiento de blanqueamiento dental corrijamos nuestros hábitos alimenticios, tratando de evitar, en la medida de lo posible aquellos alimentos que perjudican el color de nuestro esmalte, como podrían ser el café, el vino o similares.

En definitiva, si queremos lucir nuestra mejor sonrisa podemos contar con la ayuda de los profesionales, pero también tenemos que poner de nuestra parte para evitar que los resultados desaparezcan tan pronto como salgamos de la consulta.

http://www.centrodentalpedralbes.com/importancia-de-un-buen-blanqueamiento-dental/
Leer más...

NO HAY NADA MAS BONITO QUE UNA SONRISA

“Fíjese que cuando sonríe se le forman unas comillas en cada extremo de la boca. Esa, su boca, es mi cita favorita”.


-Mario Benedetti-

Mydent, Clínica Dental, Pasto.


Cada día prueba a dibujar una sonrisa y transmitir tu alegría a los demás.  Disfrutar cada instante de la vida, repartiendo sonrisas. ¿Recuerdas cuando eras niño y jugabas en el parque? No parabas de sonreír mientras corrías, mientras jugabas con otros niños. Ahora ya no logras sonreír de esa forma, pero puedes hacer un esfuerzo por lograrlo de nuevo.

No es necesario que te sientas feliz para sonreír, simplemente sonríe, porque el poder de la sonrisa reside precisamente en cambiarte, en hacerte ver las cosas diferentes cuando la dibujas en tu rostro, cuando inclinas las esquinas de tus labios hacia arriba, tus ojos verán de otro color la vida.

“Opino que lo que se llama belleza, reside únicamente en la sonrisa”.

-León Tolstoi-

Los beneficios de tu sonrisa.
Sonreír beneficia a tu estado de ánimo, lo que transmites a los demás será positivo, sonreír te ayuda a darte a conocer, a tener una conexión con otras personas y a mejorar cómo te sientes. Una sonrisa te hace sentir bien. Al sonreír, el cuerpo libera endorfinas y serotoninas al torrente sanguíneo, reduciendo así, los dolores y mejorando el sistema inmune y, por tanto, nuestras defensas.

Mydent, Clínica Dental, Pasto.


Sonríe para ser feliz.

Una sonrisa tiene un efecto muy positivo sobre ti mismo. Existe una vía de comunicación de doble sentido entre nuestro cuerpo y nuestro cerebro. En un sentido, cuando algo te hace sentir feliz, tu cerebro le transmite a tu cuerpo la orden de que sonrías.

En el otro sentido, es decir, si sonríes, incluso cuando no tienes ninguna razón, tu cerebrorecibe esta información de los músculos de tu cara, entiende que estás sonriendo y que hay algo que te hace feliz, así que para ser congruente, tu estado emocional comienza a cambiar hacia el optimismo y la alegría.

Charles Darwin, ya habló de esta teoría y constató que si se simula una emoción, se puede provocar esa emoción en nuestra mente. Por lo tanto, independientemente de cómo te sientas, triste, alegre, decepcionado, cansado, sonríe y serás más feliz.
Sonríe para que te perdonen

Si has cometido un error, pide perdon y hazlo con una sonrisa. Cometer errores es humano, y asumir que nos hemos equivocado y pedir perdón también. Se trata de sonreír no de reír, de acompañar nuestras disculpas con una sonrisa sincera. Hay estudios que demuestran que una sonrisa nuestra sinceridad y que, por lo tanto, es más fácil perdonar a una persona que sonríe.
Sonríe para seducir

La sonrisa es una poderosa forma de seducir, al sonreír nos mostramos más cercanos, más felices, más accesibles. Si quieres conocer a alguien, que tu arma sea una sonrisa, que se dibuje en tu cara de forma sincera, para mostrar quien eres. Tanto hombres como mujeres utilizamos nuestra mejor sonrisa cuando queremos conquistar a alguien, es una forma de seducción, un elemento más que acompaña gestos y palabras.

Mydent, Clínica Dental, Pasto.

Pero la seducción, no sólo se utiliza en las relaciones de pareja, también se puede utilizar en la vida profesional, por ejemplo, en una reunión para lograr lo que deseamos en la negociación, para mostrar nuestra empatía y alcanzar acuerdos satisfactorios.


“Una mujer puede darlo todo con su sonrisa y recuperarlo después con una lágrima.”


-Coco Chanel-


Sonríe para provocar emociones.
¿Te has fijado lo que ocurre cuando le sonríes a un niño? Por lo general, te devuelve automáticamente la sonrisa. Eso ocurre también con los adultos, probablemente si le sonríes a un desconocido por la calle, te devolverá la sonrisa.

Por lo tanto, las sonrisas provocan emociones positivas en los demás. Sonreír te alegra a ti, y también a las personas que te rodena, porque envías, a través de la sonrisa, la señal de que eres sociable y cercano. Además, no lo olvides, sonreír es contagioso.

El hecho de que si sonríes te devuelvan la sonrisa, es debido al efecto de las neuronas espejo, sonríes, la otra persona sonríe y se produce un cambio emocional positivo en ti y en la otra persona.
Instrucciones para sonreír

Piensa en algo bonito, algo que te guste mucho, alguien que te emocione, dibuja una imagen en tu mente y siente esa imagen, siente lo que te provoca, cómo te emociona, y poco a poco se generará un ligero movimiento de tus labios, deja que tu boca se arquee y que tus labios muestren tus dientes, deja que tus ojos sonrían a la vez, deja que la felicidad de esa sonrisa dibujada en tu rostro te invada y que tu sonrisa se contagie.




COMPÁRTENOS CON TUS AMIGOS.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.
Leer más...

LA CURVA MAS LINDA EN UNA MUJER ES SU SONRISA


Las mujeres colombianas están tomando la delantera en cuanto a estética dental, ya que cada vez, son más frecuentes sus visitas a los centros odontológicos en busca de una sonrisa al estilo de Hollywood.

Las pacientes que llegan a la clínica van con la idea clara de mejorar su aspecto físico a través de una sonrisa más atractiva. Este hecho se produjo por un cambio de mentalidad general en la población y una nueva tendencia, donde te sientes como te ves. 

Es claro que años atrás las personas iban al dentista solo cuando tenían una molestia constante o dolor muy fuerte en los dientes, “hoy el escenario es muy distinto, ya que la mayoría de personas visitan la clínica con objetivos claros, como por ejemplo, blanqueamiento dental, frenillos o una reestructuración completa mediante las carillas, con las cuales mejora en un 100% la apariencia, obteniendo una sonrisa naturalmente bella y joven, sacando lo mejor de ti… como dicen no hay mujer fea sino mal arreglada. En Mydent te ofrecemos soluciones y asesoría clara para que luzcas tu mejor curva... la de tus labios al sonreír.


Leer más...

¿SABÍAS QUÉ... VERSE BIEN AYUDA A SENTIRSE BIEN?

"Nuestra imagen, es el resultado del equilibrio entre lo que somos y lo que sentimos ser".

mydent clinica dental pasto


"Sentirse bien" es el resultado de un conjunto de acciones y actitudes con las que enfrentamos nuestra vida. Primero que nada, debo aceptarme como soy y en segundo plano estar abierto a cambiar, siempre dispuesto a mejorar y no a conformarme. La imagen que proyectamos resulta del equilibrio entre lo que somos y lo que nos sentimos ser. De aquí la importancia de verse bien para sentirse bien y estar convencido de ello. 


Cuando hablamos de mejorar la imagen, muchas veces se suele asociar a vanidad y a algo puramente superficial. Sin embargo, se ha comprobado mediante estudios que el sentirse cómodos con nuestra imagen genera un impacto positivo en el ámbito personal y social. Así, el estar cómodo conmigo mismo, me permite una mejor relación con los demás. Todo esto se puede lograr mediante buenos hábitos de vida:



1.- Actitud positiva



El primero de estos hábitos tiene que ver con la manera de cómo ves y vives la vida. Es muy importante sonreír y agradecer por lo que tienes, por cada amanecer, por tus seres queridos y por lo que te rodea. La sonrisa es la expresión de felicidad interna. No permitas que el estrés te agobie, debes encarar tus problemas uno a la vez. Si te sientes triste, respira profundo y apóyate en tu familia y amigos. 



2.- Aliméntate sanamente



El consumo de alimentos saludables invita a siempre considerar que “eres lo que comes”. Una buena alimentación te ayudará a cuidar tu peso. Recordar que tu salud interior y salud física son complementarias, hay que encontrar un punto de equilibrio. En general, debes aumentar el consumo de frutas, verduras y alimentos con baja concentración de grasa y azúcar. 



3.- Evita contaminar tu cuerpo



Los hábitos saludables se fundamentan en la convicción de autocuidado. No es sano consumir sustancias que puedan causar daños irreversibles en tu organismo, como la nicotina y el alcohol. Además de que estas sustancias también dañan tu imagen, por ejemplo un fumador se impregna con el olor a cigarro y sus dientes se tornan amarillos. Elimina esos malos hábitos. 

4.- Cultiva el intelecto



La mejor manera de cultivar nuestro intelecto es a través de la lectura. Siempre encontrarás sorpresas y nueva información, renovando así tus conocimientos. También, desarrollarás una mayor capacidad para interactuar con los demás, ya que tendrás temas interesantes para compartir. Lee 20 minutos al día. 



5.- Actívate físicamente



Procura realizar algún deporte o actividad física, al menos caminar 30 minutos diarios. Lo importante es realizar actividades diferentes al trabajo, el estudio o rutina diaria. No sólo estarás beneficiando tu cuerpo y su funcionamiento correcto, sino que también elevas niveles de serotonina y endorfinas que aumentan tu actitud y optimismo. 



6.- Cuida tu imagen



El cuidado personal te hará sentir mejor, intenta cambiar tu imagen regularmente. Toma un baño relajante e intenta dormir de 7 a 8 horas para mantenerte descansado. Evita el encierro en casa, esto obligará a modificar tu aspecto. Cuando salgas de casa, no dudes en arreglarte. Tu imagen es lo que eres y lo que proyectas.

mydent clinica dental pasto
Sentirse bien es una opción que tu puedes elegir.



COMPÁRTENOS CON TUS AMIGOS.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.

Leer más...

ENFERMEDAD PERIODONTAL Y DIABETES

¿Sabías que?

En Colombia la diabetes mellitus no insulino dependiente o la llamada tipo 2 se presenta de forma muy frecuente en hombres y mujeres mayores de 30 años aproximadamente, siendo el 7.6% en hombres y 7.3% en mujeres. 

¿Pero estas cifras que nos dicen en realidad?

Esto significa que por cada 100 pacientes, entre 7 y 8 presentan diabetes tipo 2, lo cual nos indica que la proporción es muy alta, ya que lo ideal sería que esta enfermedad no se presentara o fuera muy poco frecuente. El meollo del asunto es que el riesgo incrementa por año, debido a los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio, reflejándose más comúnmente en zonas urbanas que rurales. 

Para poder entender cómo se desarrolla esta enfermedad y cómo podemos prevenirla primero debemos saber que es y cuáles son sus primeros síntomas. 

¿Qué es la diabetes mellitus? 

Es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, por ejemplo: visión borrosa, sed excesiva, fatiga, pérdida de peso, muchas ganas de orinar y hambre frecuente. 

Esta enfermedad es propiamente del páncreas, el cual es un órgano que se encarga de producir algunas sustancias como hormonas, insulina, glucagón, etc. las cuales pasan a la sangre y cumplen muchas funciones importantes para nuestro organismo.

La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a esta o ambas. Es decir la insulina no metaboliza el azúcar en la sangre ya sea porque esta no funciona o porque simplemente el cuerpo no la produce, por lo anterior la diabetes se clasifica en tipo 1 y tipo 2. 

Tipo 1: frecuente en niños, adolescente o adultos jóvenes. El cuerpo no produce o produce poca insulina. 

Tipo 2: Es mucho más común. El cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que debería.

Luego del recorrido teórico y de entender a profundidad como se desarrolla esta enfermedad nos preguntamos... ¿Cómo se relaciona la odontología con la diabetes mellitus?



Antes de continuar debemos conocer que es la enfermedad periodontal, como afecta nuestra salud oral y como se manifiesta. 

¿Qué es la gingivitis y las periodontitis?

La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades y otras partículas, están constantemente formando una “placa” pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, se endurece y forma unos depósitos llamados “sarro” o “tártaro”, que el simple cepillado no puede remover.

Mientras más tiempo permanezcan la placa y el sarro sobre los dientes, más daño pueden hacer. Las bacterias causan una inflamación de las encías que se llama “gingivitis”. Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente. La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías que, por lo general, puede curarse con el cepillado y el uso de la seda dental a diario, además de una limpieza periódica por un dentista o higienista dental. 

Cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en “periodontitis”. Esto quiere decir “inflamación alrededor del diente”. En la periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas que se infectan (también conocidos como “bolsas periodontales”). Las defensas del cuerpo luchan contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de la línea de las encías.

Las toxinas de las bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso y el tejido que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Con el tiempo, los dientes pueden aflojarse y hay que sacarlos.

Una vez entendida la enfermedad periodontal será aun más fácil comprender porque las personas que son diabéticas deben tener mayor cuidado con su salud oral. 

La diabetes es un factor de riesgo para la gingivitis y la periodontitis. Se han llevado a cabo numerosos estudios para evaluar los efectos de las enfermedades periodontales sobre el control del azúcar en la sangre. Algunos estudios han notificado una mejoría significativa del control elevado del azúcar tras el tratamiento periodontal. Se ha informado un alto grado de variabilidad en la respuesta glicémica del paciente diabético a las terapias periodontales. Se considera que la diabetes y la enfermedad periodontal se exacerban mutuamente; por tanto, deben controlarse mutuamente. 


¿Cómo se relaciona la enfermedad periodontal con la diabetes? 

Las células que se encargan de la defensa del organismo contra las bacterias se pueden alterar en las personas diabéticas por lo tanto dicha respuesta se disminuye. Añadido a esto las células que se encargan de la inflamación se ven deterioradas y aumenta su producción lo cual no es bueno porque los pacientes diabéticos tienden a tener más resistencia a la insulina es decir que esta hormona no cumple con su función a cabalidad, dificultando el control del azúcar en la sangre y aumentando dichos niveles causando aun más daño. 

Como en la periodontitis el cumulo de bacterias es muy alto puede desencadenar lo mencionado anteriormente e incrementar la incapacidad de la insulina para controlar el azúcar de la sangre, además que se producen muchas células inflamatorias que contribuyen a que se empeore la enfermedad periodontal y el paciente llegue al punto de perder sus dientes.

Por lo anterior te recomendamos si eres paciente diabético seguir todas las instrucciones que tu medico de confianza te ha brindado, asistir a los controles periódicos y sobre todo tener una buena higiene oral, hacer uso de todos los instrumentos necesarios como la ceda dental y el enjuague y cepillarte 3 veces al día. 

Es muy importante que visites al odontólogo periódicamente para una valoración integral de tu salud oral, verificando así el estado de tus dientes y si es necesario realizar el tratamiento periodontal, el cual es una limpieza que se hace alrededor de tus encías para eliminar esos depósitos bacterianos y así no contribuir a las bacterias as que se acumulen y liberen sus toxinas empeorando la respuesta defensiva del organismo produciendo el aumento de las células inflamatorias desbordado causando el deterioro de la insulina y la resistencia a la misa, empeorando el control de tu diabetes.


Jessica Marcela Mera Gutierrez - MYDENT CLINICA DENTAL.
Universidad Nacional de Colombia 

Referencias.

http://www.odc.org.co/barometro/prevalencia-de-la-diabetes.html 
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001214.htm





Leer más...

CONSEJOS PARA UNA BUENA HIGIENE BUCAL.



La limpieza bucal diaria es muy importante para nuestra salud, porque evita que la acumulación de bacterias dañen su esmalte y se formen caries, asimismo evita la acumulación de placa bacteriana y con ello la formación de sarro que puede producirle incluso la caída de sus dientes por enfermedades periodontales.

Consejos para una buena higiene bucal:

1. Cepíllate lentamente , con movimientos cortos, suaves y elípticos, prestando atención a las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes. Puede combinar esta técnica con la inclinación de las cerdas del cepillo en un ángulo de 45º ( esto asegura que se limpie la zona que esta por debajo de la encía) contactando tanto con la superficie dentaria como con el borde de las encías, asimismo continúe con movimientos de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. A nivel de la superficie de mordida use un movimiento de frotado suave hacia atrás y adelante. No olvide cepillar la lengua de atrás hacia adelante para mover las bacterias productoras de mal olor.

2. Cepíllate mínimo dos veces al día.
Acostúmbrate a cepillarte los dientes después de cada comida. Mínimo por la mañana y por la noche

3. Si puedes, usa cepillo eléctrico.
Realice su cepillado con los movimientos que le ofrece el cepillo, el solo le guiara.

4. Renueva el cepillo cada 3 meses.
Cambia de cepillo cada trimestre para evitar enfermedades periodontales.

5. Usa el hilo dental.
La limpieza con hilo dental previene la formación de caries interdentales y elimina la acumulación de placa bacteriana.

6. Aclárate con colutorio.
Los colutorios reducen el volumen de la placa y evita patologías e infecciones.

7. Acude al dentista dos veces al año.
La opinión de un profesional es muy importante a la hora de evaluar el estado de salud de tu boca.

8. Mastica chicle.
Los chicles sin azúcar ayudan a evitar la caries dental al sacar de entre los dientes las bacterias. Además facilitan la producción de saliva, que contiene calcio y fosfato. Este "lavado" dental remineraliza y endurece los dientes tras el ataque ácido de la comida. Búscalos con xilitol, pues reduce la bacteria bucal dañina.

9. Realízate como mínimo una limpieza al año.
Una limpieza más profunda permitirá al eliminación de manchas( por té, café o tabaco) y de sarro ( calculo) en tus dientes y con ello podrás prevenir enfermedades periodontales que ocasionan movilidad y perdida de la pieza dental.

Una boca bonita, con unos dientes limpios y cuidados no es solo nuestra carta de presentación, sino un termómetro que mide nuestra salud.
Leer más...

¿COMO DEBE SER UNA PRIMERA CONSULTA EN EL DENTISTA?

La primera consulta suele ser gratuita pero no por eso debe dejar de ser exhaustiva y de calidad, que le permita al dentista hacer un correcto diagnóstico. 

Todo el equipo de la clínica, recepcionistas, higienistas y auxiliares, dentistas deben generar tranquilidad y confianza, explicando todos los pasos de forma clara y didáctica, con profesionalidad y amabilidad dedicándote el tiempo necesario.

Antes de nada, es muy importante conocer tu historia clínica, son varias preguntas que le proporcionarán al odontólogo información muy valiosa para ofrecerte el diagnóstico y tratamiento adecuado y personalizado.


  • La historia de tu salud dental y general, permitirá al equipo de la clínica una valoración inicial de acuerdo a tus necesidades.
  • Saber si padeces o has padecido alguna enfermedad, es información muy importante para realizar un diagnóstico y tratamiento óptimo.
  • Si tienes alergia a algún material como el látex nos proporcionará información para no correr riesgos y utilizar otro material. También, conocer si tienes alergias a medicamentos o si estás tomando alguno, nos permitirá saber qué se te puede recetar en caso necesario, y evitar reacciones alérgicas o interacciones con otra medicación.
  • Es importante tener muy en cuenta situaciones como el embarazo, para evitar la exploración radiológica. También es relevante si le han diagnosticado diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, hepatitis… son casos en los que el tratamiento dental debe realizarse con más cuidado que el habitual.

El dentista realizará una exploración intra y extraoral, utilizará imágenes de apoyo que realizará con una cámara intraoral, y también radiografías que le permitirá detectar necesidad de tratamientos y la valoración de los realizados con anterioridad. Finalizando así con un diagnóstico personalizado.
Leer más...