¿COMO DEBE SER UNA PRIMERA CONSULTA EN EL DENTISTA?

La primera consulta suele ser gratuita pero no por eso debe dejar de ser exhaustiva y de calidad, que le permita al dentista hacer un correcto diagnóstico. 

Todo el equipo de la clínica, recepcionistas, higienistas y auxiliares, dentistas deben generar tranquilidad y confianza, explicando todos los pasos de forma clara y didáctica, con profesionalidad y amabilidad dedicándote el tiempo necesario.

Antes de nada, es muy importante conocer tu historia clínica, son varias preguntas que le proporcionarán al odontólogo información muy valiosa para ofrecerte el diagnóstico y tratamiento adecuado y personalizado.


  • La historia de tu salud dental y general, permitirá al equipo de la clínica una valoración inicial de acuerdo a tus necesidades.
  • Saber si padeces o has padecido alguna enfermedad, es información muy importante para realizar un diagnóstico y tratamiento óptimo.
  • Si tienes alergia a algún material como el látex nos proporcionará información para no correr riesgos y utilizar otro material. También, conocer si tienes alergias a medicamentos o si estás tomando alguno, nos permitirá saber qué se te puede recetar en caso necesario, y evitar reacciones alérgicas o interacciones con otra medicación.
  • Es importante tener muy en cuenta situaciones como el embarazo, para evitar la exploración radiológica. También es relevante si le han diagnosticado diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, hepatitis… son casos en los que el tratamiento dental debe realizarse con más cuidado que el habitual.

El dentista realizará una exploración intra y extraoral, utilizará imágenes de apoyo que realizará con una cámara intraoral, y también radiografías que le permitirá detectar necesidad de tratamientos y la valoración de los realizados con anterioridad. Finalizando así con un diagnóstico personalizado.