¡EL CHOCOLATE ES BUENO PARA LOS DIENTES!

Parece Increíble, pero es cierto....


Hace pocos días, un experto odontólogo explicaba en una famosa cadena de televisión que el chocolate y el cacao eran beneficiosos para la salud de los dientes.

Si a tí te chifla el chocolate y te han empastado varias muelas, te estarás acordando del "pesado" de tu dentista dándote la tabarra con que no comas tanto chocolate, que reduzcas su consumo, bla,bla, bla.... ¿Es que tu dentista no está enterado de estos beneficios para tus dientes? No. Tu dentista hace bien en darte esa recomendación. Es el azúcar que lleva el chocolate, entre otras cosas, lo que favorece que te aparezacan caries.

Lo que es beneficioso para tus dientes es el cacao, este lleva un compuesto químico llamado teobromina que ha demostrado en estudios que previene la aparición de caries y reduce la sensibilidad dental.

La teobromina es un alcaloide. Su fórmula molecular es C7H8N4O2, y su nombre sistemático 3,7-dihidro-3,7-dimetil-1H-purina-2,6-diona. Su concentración en el cacao varía del 2% hasta el 10%. 

En medicina, la teobromina se ha utilizado para tratar problemas de la circulación de la sangre, como la arterioesclerosis, angina de pecho e hipertensión porque tiene efectos vasodilatadores(ensancha los vasos sanguíneos) y diuréticos(estimula la micción). 

"En odontología se está empezando a usar una pasta dentífrica que contiene teobromina. 
¿POR QUÉ LA TEOBROMINA ES BENEFICIOSA PARA LOS DIENTES?"

PREVENCIÓN DE CARIES

Según algunos estudios la teobromina es más efectiva que el flúor para reducir la aparición de lesiones cariosas. Te preguntaras:¿y cómo o hace? Resumiendo, la caries se genera cuando la superficie del diente(el esmalte) se empieza a desmineralizar por la acción de los ácidos de las bacterias de tu boca. La saliva de tu boca, el fluor y la teobromina contrarrestan la acción de estos ácidos y favorecen que se desmineralice menos el esmalte. Al parecer la teobromina es la más efectiva de las tres.

SENSIBILIDAD DENTAL

La sensibilidad en los dientes se produce cuando la dentina queda expuesta. La dentina es la capa que esta debajo del esmalte y de la encía y el hueso que sujeta al diente. La dentina es porosa, a traves de esos microporos se conecta el nervio con el esmalte y la encía. Si queda expuesta a la superficie es cuando se produce la sensibilidad dental por que tu nervio queda expuesto a los cambios de temperatura que producen en tu boca cuando comes cosas muy frías o muy calientes

El esmalte lo puedes desgastar comiendo alimentos muy duros(frutos secos...) o ricos en ácidos como el limón; también puede ocurrir si sufres de bruxismo(es decir, que rechines tus dientes mientras duermes) o si te cepillas los dientes demasiado fuerte. También puede ocurrir que sufras un golpe y se te fracture un diente quedando expuesta la dentina.

Las encías se te pueden retraer por una mala higiene, ya que al inflamarse estas tienden también a retraerse o por un cepillado demasiado intenso. También puede ocurrir si eres bruxista. 

Las pastas dentíficas, colutorios y geles que habitualmente se utilizan para reducir la sensibilidad dental llevan nitrato potásico. Lo que hacen es formar una capa que "tapona" estos microporos para que el nervio no quede expuesto y tus dientes sean menos sensibles, al parecer la teobromina es más efectiva que el nitrato potásico a la hora de taponar esos microporos .

Si ya te estás poniendo las zapatillas para ir corriendo a la farmacia y comprar esta nueva pasta dental, tendrás que esperar. Actualmente sólo se comercializa en Estados Unidos y como todo lo nuevo tiene un precio muy elevado. 

Mientras tanto es preferible que uses las pastas dentífricas, colutorios y geles ricos en fluor para prevenir la caries y los que tienen nitrato potásico para tratar la sensibilidad. Y por supuesto si quieres prevenir la aparición de caries, ya sabes , buen cepillado y reducir el consumo de dulces, chocolate, etc. Sí, lo que te recomienda todos los días tu dentista, lo sentimos, poro no podrás atiborrarte de chocolate para cuidar tus dientes... por otro lado, tu línea te lo agradecerá.

Si quieres evitar la aparición de sensibilidad dental deberás usar cepillos de cerdas más suaves y no cepillarte demasiado fuerte. Si rechinas los dientes por la noche(sufres bruxismo) sería recomendable que usaras una férula de descarga para dormir.

Consúltanos y descubre mas realidades que no asustan!!!.

Síguenos en Nuestras Redes Sociales.
Compártenos con tus amigos.
Suscríbete a Nuestro Blog.


Leer más...

IMPORTANCIA DE UN BUEN BLANQUEAMIENTO DENTAL.

Young study group


Nadie duda ya que vivimos en la sociedad de la imagen, una sociedad en la que necesitamos más que nunca el aparentar, el ofrecer nuestra mejor imagen a nuestros semejantes para poder encajar de manera adecuada y no sentirnos excluidos.

Una imagen que se compone de todos los aspectos de nuestro cuerpo y de nuestra vestimenta, partiendo por supuesto por nuestra sonrisa, un elemento fundamental que nos ayuda a convencer a los demás de que somos de fiar.

Y parte fundamental de nuestra sonrisa es el color de nuestros dientes, la tonalidad cromática de los mismos determina el valor atractivo de nuestra sonrisa lo que hace que cada vez más gente opte por el blanqueamiento dental como el método más sencillo de conseguir una sonrisa atractiva sin utilizar tratamientos más invasivos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que un blanqueamiento dental puede y no puede hacer, porque el crearse expectativas irreales provoca la insatisfacción final con el tratamiento y con el estado final de nuestra sonrisa.

No podemos esperar conseguir dientes de un color blanco impoluto porque lo que conseguimos con un blanqueamiento dental es recuperar la tonalidad original que nuestros dientes pudieran haber tenido que no tiene porqué ser estrictamente blanco, ya que cada persona tiene una tonalidad diferente.

Los tratamientos de blanqueamiento suelen ser combinados, de manera que hay una parte que se realiza en la consulta del odontólogo que practica una sesión de rayos especiales que ayudan a romper el color que se ha ido formando con la ingesta de los alimentos y bebidas que tomamos en nuestro día a día, y otra parte que se hace en casa.

El paciente recibe unos productos especiales que tiene que utilizar en su higiene bucal habitual que ayudan a mantener los resultados obtenidos en la consulta del dentista tanto en el tiempo como en la calidad de los mismos.

También es importante que una vez que se realiza un tratamiento de blanqueamiento dental corrijamos nuestros hábitos alimenticios, tratando de evitar, en la medida de lo posible aquellos alimentos que perjudican el color de nuestro esmalte, como podrían ser el café, el vino o similares.

En definitiva, si queremos lucir nuestra mejor sonrisa podemos contar con la ayuda de los profesionales, pero también tenemos que poner de nuestra parte para evitar que los resultados desaparezcan tan pronto como salgamos de la consulta.

http://www.centrodentalpedralbes.com/importancia-de-un-buen-blanqueamiento-dental/
Leer más...